
Uruguay está buscando emigrantes de Venezuela, Bolivia y países
de Centroamérica para iniciar el programa
“Detener el envejecimiento de su población” el actual presidente electo en 2020, Luis Lacalle Pou oriento la disposición
de recibir a ciudadanos con familias que estén siendo expulsados de sus países por
múltiples problemas, en donde dijo que su país se volverá un país para atraer a
familias extranjeras para repoblar el país, iniciar un gran plan de desarrollar
más la economía y evitar quedarse sin jóvenes que impulsen el país.
El Presidente de Paraguay oriento que buscara crear
programas para ofrecer la residencia de su país a familias que están siendo
desplazadas de sus países, que busquen un nuevo destino para vivir y apoyar la economía
local, estudiar y tener una vivienda digna.
Conozca un poco la economía de Uruguay el salario mínimo es de $432 dolares americanos o 16,300 pesos Uruguayos, se puede rentar apartamentos por menos de $120 dolares mensuales, es el segundo país con mejor salario mínimo en Latinoamerica.
Conozca un poco la economía de Uruguay el salario mínimo es de $432 dolares americanos o 16,300 pesos Uruguayos, se puede rentar apartamentos por menos de $120 dolares mensuales, es el segundo país con mejor salario mínimo en Latinoamerica.
Conozca los requisitos para emigrar a Uruguay en 2020
Oriento que su nuevo gobierno busca atraer a 100 mil nuevos
ciudadanos a su país, estos deberán reunir ciertos requisitos para poder
aplicar a una residencia, deberán tener experiencia en trabajos técnicos,
oficios, profesionales, Uruguay es el segundo país con mejor crecimiento poblacional
después de Cuba, y esto ha preocupado a su nuevo presidente que busca atraer
nuevos emigrantes para formar una fuerza laboral con mayor empuje en su economía
y crecimiento poblacional.